Cómo se usan los robots limpiacristales

La ingrata tarea de limpiar los cristales de nuestro hogar puede estar a punto de pasar a la historia.

Los robots limpiacristales llevan varios años en el mercado pero parece que es ahora cuando empezamos a considerarlos un aparato imprescindible para nuestro hogar.

Los avances y la tecnología hacen nuestras vidas más fáciles.

Los robots limpiacristales han venido para quedarse porque son capaces de hacer la difícil tarea de limpiar los cristales de forma muy rápida y efectiva.

Realmente, el robot es capaz de limpiar los cristales casi mejor que nosotros mismos y, sobretodo, el robot limpiacristales nos evita los riesgos de accidentes.aparatos limpiacristales

Ya no es necesario subir a sillas o escaleras para limpiar las ventanas altas.

Se acabaron las posturas peligrosas y los riesgos absurdos que corremos al limpiar los cristales exteriores de las ventanas.

La cantidad de tiempo, de trabajo y de riesgos que nos pueden evitar estos aparatos limpiacristales es enorme. Por eso, los robots han venido para quedarse.

Para qué sirven los robots limpiacristales 

Por supuesto, para limpiar los cristales de las ventanas.

Pero estos aparatitos son capaces de ayudarnos en muchas más tareas de la limpieza en el hogar.

Son capaces de limpiar azulejos, cristales, mamparas de baño, mesas e incluso suelos.

No importa el ángulo de inclinación de la superficie a limpiar.

También son capaces de limpiar gran cantidad de materiales distintos:para qué sirve un robot limpiacristales

  • vinilos
  • pegatinas,
  • cristal con relieve,
  • azulejos,
  • laminado de seguridad,
  • cristal reflectante
  • cristal rugoso

Ya podemos olvidarnos de las mamparas de los baños y de la limpieza de los azulejos de las paredes de nuestra cocina. El robot limpiacristales lo hace por nosotros.

Cómo funcionan los aparatos limpiacristales para el hogar

 Existen distintos tipos de robots limpiacristales y, en todos ellos, debemos tener especial cuidado al elegir  un aspecto muy importante de estos aparatos:

El sistema de sujeción de los robots

Un robot limpiacristales va a trabajar, principalmente, en superficies verticales. Esto nos obliga a pensar en su sistema de sujeción.

¿Cómo se sujeta la máquina al cristal de la ventana para que no se caiga?

.- Sistema de succión:

El robot se sujeta al vidrio por la fuerza de la aspiración, de la succión. Además, casi todos los modelos incorporan un sistema de sujeción de seguridad añadido.

Toda precaución es bien recibida. No podemos arriesgarnos a que el robot se caiga desde lo alta de una ventana exterior y cause algún tipo de daño personal.

Es el caso de uno de los aparatos más vendidos en el mercado, el robot limpiacristales Hobot.

Tienes un post especial dedicado a este robot Hobot en este enlace.

.- Sistema de imantado

No es el sistema de sujeción más utilizado por los robots limpiacristales.

La sujeción por imanes se utiliza especialmente en utensilios limpiacristales de uso manual que te permiten limpiar las dos caras del cristal de la ventana al mismo tiempo.

Se trata de una herramienta de trabajo manual. Aquí el trabajo lo haces tú.

En este caso puede servirte de ayuda este post 3 trucos para limpiar cristales

aparato limpiacristales